Todo está preparado...
Los/as alumnos/as de 4° grado
Nos visitaron unos Héroes de cuatro patas !!!!!
La División Canes de la Policía de la Ciudad, es una unidad que utiliza perros entrenados para diversas tareas de seguridad y prevención, como la detección de narcóticos y explosivos, búsqueda y rescate de personas, y apoyo en operativos policiales. Los perros y sus guías trabajan en conjunto para reforzar la seguridad, especialmente en lugares como el subterráneo
18 de mayo "Día de la Escarapela Nacional"
La tradición considera que la escarapela argentina surgió, por lo menos, entre los días 23 y 25 de mayo de 1810. En esas fechas de la Revolución de Mayo, los patriotas llamados "chisperos" (apodo despectivo puesto por los realistas que querían seguir subordinados a España), cuyos jefes más notorios eran Domingo French y Antonio Luis Beruti, repartían cintas entre los adherentes a la liberación. Hay quienes suponen que eran blancas con la figura del rey depuesto, y celestes y blancas como los colores que identifican, incluso en la actualidad, a la dinastía de los borbones, reconocidos entre los partidarios de una monarquía limitada por una carta constitucional y un parlamento (monarquía constitucional o liberal).
En 1812, las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comenzaron a utilizar una escarapela bicolor azul celeste y blanco. El mismo Belgrano expresó en un informe oficial que no usaba el rojo "para evitar confusiones", ya que los ejércitos realistas (es decir, los contrarios a la independencia) utilizaban ese color. El 13 de febrero de 1812, Belgrano propuso al gobierno la adopción de una escarapela nacional para los soldados y diez días después la adoptó, luego de que el 18 de febrero de 1812 la Junta declarara abolida la escarapela roja y reconociera la blanca y celeste.
29 de abril "Día Nacional del Animal"
En Argentina, la fecha establecida para celebrar el Día Nacional del Animal, es el 29 de abril. Una jornada para ensalzar la compañía única que dan los animales, sobre todo las mascotas como perros o gatos.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación
Tenencia responsable de animales
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.
Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare
10 de Noviembre "Día de la Tradición"
José Rafael Hernández fue un poeta, político, periodista y militar argentino, especialmente conocido por ser el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre, fecha de su nacimiento en 1834,se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.1834-1876 Wikipedia