Conociendo a Julio Cortázar
Jugar https://wordwall.net/es/resource/64635883/julio-cortazar
https://wordwall.net/es/resource/6987660/juego-de-cortazar
https://wordwall.net/es/resource/64635555/sopa-de-letras-de-julio-cortazar
AUTONOMÍA - AFECTIVIDAD
Vuela es la historia de un pájaro que tiene un ala atrofiada que le impide migrar. Abandonado por su bandada, se hunde desesperado. Todo cambia el día que aparece Pío-Pío. Este pollito indefenso le devuelve las ganas de vivir. Hasta que un día la fatalidad lleva a nuestro protagonista a hacer cosas que no haría ni por sí mismo, como volar.
18 de Mayo " Día de la Escarapela"
¿Cuánto sabés de este Distintivo Nacional?
Click https://wordwall.net/es/resource/16237446/18-de-mayo-d%C3%ADa-de-la-escarapela-nacional-argentina
En el año 1812, en pleno proceso independentista, Manuel Belgrano, jefe del Regimiento de Patricios, propuso la creación de la escarapela para diferenciar a las tropas revolucionarias de los realistas. Este emblema, compuesto por los colores celeste y blanco, se convirtió en uno de los símbolos más representativos de nuestra identidad nacional.
La escarapela, reconocida oficialmente por el Triunvirato el 18 de febrero de 1812 y compuesta por los colores celeste y blanco, es una muestra de unidad y amor por la Patria. Aunque las razones exactas de por qué Belgrano eligió estos colores nunca fueron explicadas por el Prócer, lo cierto es que este emblema se convirtió en un símbolo de la lucha por la independencia y la unidad nacional.
Si bien en sus comienzos la escarapela era un distintivo de carácter militar, su uso se extendió a la población civil y se popularizó. En 1935, el Consejo Nacional de Educación dispuso que cada 18 de mayo se conmemore el Día de la Escarapela Nacional. En 1951 la fecha fue incluida en el calendario escolar.
En el Día de la Escarapela, recordamos su importancia como símbolo de nuestra Nación, llevamos con orgullo nuestros colores patrios y celebramos el legado de aquellos que lucharon por nuestra libertad.
Nuestro Distintivo Nacional
11 de Mayo " Día del Himno Nacional Argentino"
El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina, y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Alejandro Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional y posteriormente fue una Canción patriótica. Una publicación en 1847 lo llamó «Himno Nacional Argentino», nombre que ha conservado y con el cual es conocido. https://es.wikipedia.org/wiki/Himno_Nacional_Argentino
Himno Nacional Argentino wordwall ( Recursos didáctios interactivos) Click https://wordwall.net/es-ar/community/himno-nacional