miércoles, 20 de noviembre de 2024

                20 de Noviembre "Día de la Soberanía Nacional"

La Soberanía es el poder supremo de un pueblo, Nación o Estado para decidir sobre sus asuntos internos y externos. En un Estado democrático, el pueblo es quien ejerce la soberanía a través de sus representantes, quienes son elegidos por el pueblo.

lunes, 11 de noviembre de 2024

10 de Noviembre "Día de la Tradición" 

José Rafael Hernández fue un poeta, político, periodista y militar argentino, especialmente conocido por ser el autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca. En su homenaje, el 10 de noviembre, fecha de su nacimiento en 1834,se festeja en la Argentina el Día de la Tradición.1834-1876 Wikipedia



 Siempre buscó la afirmación de un sentir nacional en la cultura y un orden federal en la política.

Soy gaucho, y entiéndalo como mi lengua lo esplica: para mí la tierra es chica y pudiera ser mayor; ni la víbora me pica ni quema mi frente el sol. Nací como nace el peje en el fondo de la mar; naides me puede quitar aquéllo que Dios me dio: lo que al mundo truje yo del mundo lo he de llevar.



               Martín Fierro, José Hernández. Poesía PDF
                                                  https://bcn.gob.ar/uploads/publicacion-martin-fierro.pdf




                           Martín Fierro, película animada
                                                  https://www.youtube.com/watch?v=om_wrWchxoI&t=203s


La película es una recreación del libro nacional de la Argentina, el poema gauchesco Martín Fierro y su secuela La vuelta de Martín Fierro, escrito por José Hernández en 1872 y 1879, respectivamente. Cuenta la historia de un gaucho llevado forzosamente para integrar las milicias y luchar contra los indios, que cuando vuelve ha perdido a su familia y su vivienda (rancho). La pena lo lleva a volverse "gaucho matrero", es decir fuera de la ley.


martes, 5 de noviembre de 2024

                            Memotest de las Emociones

                       Inspirados en "Instrucciones para llorar", Julio Cortázar


Mirándose al espejo los/as alumnos/as de 1 grado se retratan con expresiones de tristeza, alegría y enojo.